El Conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital, se trata de explicar el aprendizaje complejo en un mundo social digital en rápida evolución.En la teoría, el aprendizaje se produce a través de las conexiones dentro de las redes.
Podemos definir el PLE(Entorno Personal de Aprendizaje) como la expresión que se viene utilizando para referirse al conjunto de herramientas,
servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias,es decir, un entorno personal de aprendizaje es una forma concreta de aprender.Gracias al PLE entendemos dónde se aprende, haciendo qué, con quién aprendo y cómo me relaciono con las personas con las que aprendo.Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje conectando información de diversas fuentes e información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias,es decir, un entorno personal de aprendizaje es una forma concreta de aprender.Gracias al PLE entendemos dónde se aprende, haciendo qué, con quién aprendo y cómo me relaciono con las personas con las que aprendo.Aprender a través de un PLE permite dirigir el propio aprendizaje conectando información de diversas fuentes e información que llega filtrada y comentada por la comunidad en la que se participa.
El PLN(Red Personal de Aprendizaje) es la forma por la cual nos conectamos con las personas a través de las redes sociales, compartiendo información que nos ayuda a aprender.Dentro del PLN encontramos tres tipos de redes según su fin:1.Aquellas donde nos relacionamos a través de objetos de información(imágenes, vídeos, presentaciones..)que publican los usuarios y cuyo interés radica en aprender de dichos objetos, como por ejemplo, youtube. 2:Aquellas donde la relación se basa en lo que hacemos y aprendemos fuera del entorno,como por ejemplo, twitter. 3:Aquellas que sirven para establecer relación con otras personas, en la que el aprendizaje es fruto de la comunicación de las personas, por ejemplo, facebook o linkedin.
Para crear mi propio PLE, comenzaré utilizando un buscador principal como es MOZILLA, me abriré una cuenta de TWITTER, ya que muchos profesores y profesoras comparten sus recursos aquí y yo puedo compartirlos para ayudar a los demás.Además, me suscribiría vía RSS a blogs de importancia con el fin que me lleguen nuevas publicaciones(mantenerme al día) mediante FEEDLY.Para compartir con los/as demás mis favoritos y mirar lo que otras/os están marcando, me registraré en un marcador social como DIIGO o DELICIOUS.Por último me haré un blog con la aplicacion de BLOGGER con el fin de encontrar de todo: opinión, buenas prácticas, nuevas tendencias...
2.- ¿Incluirías tu Smartphone o tablet dentro de tu PLE? ¿Qué ventajas obtendrías? ¿Crees que habría algún inconveniente? ¿Cuál?
Si incluiría mi smartphone dentro de mi PLE ya que muchas de las páginas que yo visito para mi aprendizaje tienen una app explícita que la puedo descargar y así ayudarme de forma más rápida y más útil sin tener que utilizar el ordenador, esperar a que se cargue..Otra ventaja que me gustaría destacar es que gracias a las app del móvil podemos obtener información en cualquier parte del mundo porque la mayoría de personas hoy en día tienen conexión a internet en su smartphone.Un inconveniente es que en la pantalla del ordenador todo se ve más grande y claro, pero no creo que sea un gran inconveniente.Ppor lo demás, incluir mi PLE en mi dispositivo móvil facilita mucho las cosas y no encuentro otra desventaja al respecto.
3.- ¿Qué herramienta utilizarías para conectar tu DM con tu ordenador? ¿Por qué?
3.- ¿Qué herramienta utilizarías para conectar tu DM con tu ordenador? ¿Por qué?
La herramienta que utilizaría sería ONEDRIVE, ya que siempre la utilizo y me resulta muy útil.Es una herramienta muy parecida a google drive que hace referencia a la nube de Microsoft para compartir todo tipo de archivos y documentos sin la necesidad de depender de un pendrive para transferir información de un lugar a otro.Nos permite compartir documentos en la nube y descargarlos fácilmente desde cualquier otro dispositivo conectado a Internet.La nube nos ofrece 7 GB para el almacenamiento gratuito, con la posibilidad de guardar y administrar miles de documentos, incluyendo imágenes, video y música.Además, para acceder a onedrive basta con tener una cuenta de outlook o hotmail.
No hay comentarios:
Publicar un comentario