domingo, 10 de mayo de 2015

REDES SOCIALES

A.Hola a todos, en esta nueva entrada voy a empezar hablando sobre cómo las redes sociales pueden ayudarnos en nuestro desarrollo profesional y/o académico.
Las redes sociales contienen una gran cantidad de herramientas interactivas que nos pueden ayudar en nuestro aprendizaje o en nuestro futuro profesional.Son un medio excelente para mantener y seguir la pista a las personas que tengamos definidas como nuestras amistades. Sean realmente amigos o personas de las que nos interesa estar informados, por ejemplo, por motivos laborales.Si en algo destacan las redes sociales es justamente en su increíble capacidad para mantener en contacto personas, que, según mi punto de vista, mucho más que las listas de correo, los foros, blogs o cualquier otro sistema. Junto a la información que vemos habitualmente de nuestros contactos se mezcla otra de carácter personal e informal que proporciona una visión muy diferente a la que estamos acostumbrados a percibir de las personas con las que no convivimos a diario.

También, en el ámbito educativo, podemos aprovecharnos de la capacidad que tienen las redes sociales para mantener en contacto a un grupo numeroso de personas, para mejorar el trabajo en equipo, o para sociabilizarse. Así, profesores y alumnos pueden estar comunicados por ahí sin que tenga que haber un contacto físico, lo que es útil a la hora de hacer trabajos o estudiar.
En el ámbito profesional, las redes sociales ayudan mucho a la hora de contratar, como a la hora de ser contratados, y todo esto gracias a nuestro aporte de información en la red. Como hemos dicho antes, son un medio excelente para seguir la pista de las personas que queremos contratar, ya que éstas son mucho mas que un curriculum.A la hora de ser contratados, tenemos que ser muy precavidos con todo lo que ponemos en las redes sociales, ya que si una empresa te quiere contratar normalmente te seguirá la pista.Además, gracias a la redes sociales, puedes poner en marcha tu empresa promoviendo tus productos y teniendo en cuenta las opiniones de los clientes.Esta última característica es muy útil en facebook, donde la mayoría de empresas están registrados y valorando los comentarios de los clientes.
B.Un uso inadecuado de las redes puede llevar a facilitar datos propios, de familiares o amigos. Existe además el llamado "phising", llevado a cabo por quienes roban contraseñas de acceso de otras personas para manipularles o espiarles.Los contenidos a los que podemos acceder pueden ser de diverso tipo:violentos, de índole sexual, relacionados con el consumo de sustancias estupefacientes, lenguaje mal hablado..En el caso de las redes sociales, pueden venir a partir de los enlaces recomendados por otros usuarios o de las imágenes que estos faciliten.Por lo que, normalmente nosotros no sabemos cuidar de nuestra privacidad y esto nos puede afectar de manera negativa en nuestro futuro,por ejemplo, puede llevar al acoso en un caso extremo.
Para que no ocurran este tipo de sucesos, tenemos que ser lo suficientemente precavidos a la hora de aportar información en las redes sociales y a la hora de privatizar nuestras redes sociales para que sólo puedan vernos personas conocidas o amigos.
C.Tener un perfil en LinkedIn es una de las mejores cartas de presentación profesional en Internet y es una de las plataformas más actuales para hacer negocios y alianzas estratégicas. Al fin y al cabo, un perfil en Linkedin es un resumen de tu experiencia y logros profesionales. A diferencia con otras redes no permite personalizar casi nada, es decir, la única foto que se puede cargar es la del encabezado, no se pueden subir videos, tampoco se puede personalizar el color, formato o diseño del perfil. Sólo permite enfocarse en la información profesional de las personas.
HootSuite es una aplicación que sirve para administrar desde un solo lugar diferentes perfiles de redes sociales y que puede ser utilizada tanto por personas comunes y corrientes como también por quienes trabajan con redes sociales de manera profesional. Gracias a su avanzado panel de control es posible escribir actualizaciones, insertar enlaces, subir fotos, monitorear comentarios y seguir conversaciones en las redes sociales más populares.
D.Una vez leído este post  y entendido para qué sirve el personal branding, para lograr un proyecto personal exitoso o alcanzar un objetivo en el plazo previsto, evitando dispersión de recursos, esfuerzos y minimizando los obstáculos del contexto. Y al mismo tiempo, construir y desarrollar tu Marca Personal, he llegado a la conclusión de que el autor de este blog está decepcionado con lo que se dice en internet, piensa que vivimos entre mentiras.Además, piensa que el darte a conocer en la red ya es algo que suele hacer todo el mundo con la intención de buscar trabajo u otras,así, la mayoría de personas mienten sobre sí mismos para promocionarse o ser mejores que las demás.Por lo que la intención de este autor es avisarnos de que muchas personas no son quienes dicen que son y que no debemos fiarnos.
En mi opinión, creo que si merece la pena el personal branding, ya que es un gran avance a la hora de promocionarnos y buscar trabajo, pero siempre desde la verdad.Por último, debido al exceso de personas registradas en la red y todas con la misma intención, existen otras formas de realizar personal branding y de darse a conocer que no tienen por que ser mediante redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario