lunes, 27 de abril de 2015

LA IDENTIDAD DIGITAL


 Hola a todos, con esta entrada quiero hablar sobre la identidad digital, cómo se construyen, y cómo puede afectarte en tu vida.
1. Antes de nada, debemos saber qué es la llamada identidad digital.Bien, la identidad digital es el rastro
que todos los usuarios de Internet dejan en la web como resultado de su interrelación con otros usuarios.Este rastro es un conjunto de datos que crean sobre sí mismos y que le caracterizan frente a los demás.Es decir, la identidad digital o también llamada identidad 2.0 es consecuencia de la comunicación 2.0.Como resultado, obtenemos información sobre nosotros que en algún momento hemos publicado. También podemos encontrar contenido que otros han colgado, comentarios en un blog, imágenes, vídeos, menciones en una noticia, los resultados de una oposición, un trabajo de la universidad…Aunque tratemos de evitarlo, de todos hay rastro en Internet.

2. La identidad digital se construye navegando por las redes sociales, a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no.Por lo que, es subjetiva, ya que la identidad 2.0 depende de cómo los demás vean a esa persona a partir de sus publicaciones en internet. Es decir, la identidad digital se construye por las aportaciones de la misma persona y también por otras personas sin la participación o consentimiento del mismo.
3. Finalmente, me gustaría hablaros sobre cómo pueden afectarte los datos compartidos en Internet en tu vida personal y profesional.Debemos saber que toda nuestra información digital puede afectarnos de manera positiva o negativa en nuestra vida real y que toda información puesta en Internet se puede encontrar en cualquier momento y lugar, ya que por más que se borre, puede ser encontrada. Así, nos damos cuenta que la Identidad digital compromete nuestra privacidad, intimidad y reputación.
Pero aún así, la identidad digital es una gran ventaja y la debemos usar de manera cuidada para que las empresas vean nuestras cualidades, ya que hoy en día, las empresas se suelen fijar mucho en nuestros perfiles de las redes sociales a la hora de contratar.
También, en el ámbito personal la identidad digital nos puede abrir muchas puertas pero muchas veces, y sin darnos cuenta, la utilizamos mal y esto es algo que nos puede comprometer en nuestro futuro.Por ello, antes de subir una fotografía, vídeo, o cualquier información, debemos percatarnos ante que vamos a subir y cuales serían sus consecuencias.

Por último, os pongo una frase que da mucho que pensar y que a mi me ha gustado mucho.

“Dedicar esfuerzo a construir tu propia identidad digital ya no es opcional. Es un acto de pura responsabilidad”. Julio Alonso.

También os pongo unos vídeos que sirven de mucha ayuda para comprender este tema: